Tecnificación de la vida cotidiana
- Fernanda Schevenin Pérez
- 25 ene 2017
- 2 Min. de lectura

¿Sabías qué los teléfonos celulares emiten una forma de radiación la cual nuestros tejidos más cercanos absorben?
¿Sabías que en Japón el 90% de los móviles son a prueba de agua porque la gente se baña con ellos?
¿Haz pensado cuanto usas la tecnología en tu día a día y sus consecuencias?
La definición de la palabra tecnificación se refiere a introducir tecnología en donde antes en la vida cotidiana no estaba incluida o incorporada. Existen diversas causas que provocan tanta tecnificación hoy en día, pero principalmente este fenómeno se debe al uso excesivo de aparatos electrónicos o de actividades con complementaciones tecnológicas.

La tecnificación trae consigo diferentes consecuencias que cambian nuestra vida cotidiana de una forma muy radical y significante ya sea la enfermedad de la obesidad, desgaste de la vista, menos convivencia y cercanía entre las personas o ya sean buenas consecuencias como el tener acceso a más información acercase miles de temas, la humanidad ha evolucionado mucho con todos los inventos de dichos avances tecnológicos, se te facilitan más las cosas o deberes, entre otras.

Sin embargo también existen varias desventajas gracias a la tecnificación como la contaminación, más flojera, cambios sociales, distracción, no hacer lo que tengas que hacer, entre otras.
En mi punto de vista, yo creo que las nuevas tecnologías que cada vez usamos más el día a día y por una parte nos puede facilitar muchas actividades pero tenemos que ser conscientes y no exeder el uso de las tecnologías ya que muchas veces aparte de satisfacer nuestras necesidades nos quita mucho tiempo y nos hace adictos a ellas.
Referencias:
Frida Gonzáles, Tecnificación de la vida cotidiana, Prezi, 14/03/14
https://prezi.com/k5ws0f1fidnt/tecnificacion-de-la-vida-cotidiana/ (último acceso: 17/01/17)